ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY.

Ayuntamiento de Alboloduy

Secretaría

Normas - Ordenanzas - 2010

Publicado: 24/06/2010

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL
AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY.

1. POSICIONAMIENTO DEL ESTUDIO DE COSTES

Los Ayuntamientos podrán establecer tasas por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, así como por la prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local que se refieran, afecten o beneficien de modo particular a los sujetos pasivos.

En todo caso, tendrán la consideración de tasas las prestaciones patrimoniales que establezcan los Ayuntamientos por:

- La utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local.


- La prestación de un servicio público o la realización de una actividad administrativa en régimen de derecho público de competencia local que se refiera, afecte o beneficie de modo particular al sujeto pasivo, cuando se produzca cualquiera de las circunstancias siguientes:
· Que no sean de solicitud o recepción voluntaria para los administrados. A estos efectos no se considerará voluntaria la solicitud o la recepción por parte de los administrados:

· Que no se presten o realicen por el sector privado, esté o no establecida su reserva a favor del sector público conforme a la normativa vigente.


Se entenderá que la actividad administrativa o servicio afecta o se refiere al sujeto pasivo cuando haya sido motivado directa o indirectamente por este en razón de que sus actuaciones u omisiones obliguen al Ayuntamiento a realizar de oficio actividades o a prestar servicios por razones de seguridad, salubridad, de abastecimiento de la población o de orden urbanístico, o cualesquiera otras.

Entre los supuestos de prestación de servicios o de realización de actividades administrativas de competencia local, por lo que se pueden establecer tasas; se encuentra:


v Distribución de agua, gas, electricidad y otros abastecimientos públicos incluidos los derechos de enganche de líneas y colocación y utilización de contadores e instalaciones análogas, cuando tales servicios o suministros sean prestados por entidades locales.

Este estudio tiene por objeto proporcionar un instrumento analítico para la determinación de los costes finales de los servicios de abastecimiento domiciliario de agua potable y suministro de agua para riego del Ayuntamiento de Alboloduy. Todo ello con la finalidad de establecer la tasa suficiente y necesaria para la financiación de cada servicio, tal y como establece el apartado segundo del artículo 24 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (en adelante LRHL). Este artículo señala: “En general, y con arreglo a lo previsto en el apartado siguiente, el importe de las tasas por la prestación de un servicio o por la realización de una actividad no podrá exceder en su conjunto, del coste real o previsible del servicio o actividad de que se trate, o en su defecto, del valor de la prestación recibida.

Para la determinación de dicho importe se tomarán en consideración los costes directos e indirectos, inclusive los de carácter financiero, amortización del inmovilizado y, en su caso, los necesarios para garantizar el mantenimiento y un desarrollo razonable del servicio o actividad por cuya prestación o realización se exige la tasa, todo ello con independencia del presupuesto u organismo que lo satisfaga. El mantenimiento y desarrollo razonable del servicio o actividad de que se trate, se calculará con arreglo al presupuesto y proyecto aprobados por el órgano competente”.

Por su parte, el Art.25 de la LRHL establece que los acuerdos de establecimiento de tasas por la utilización privativa o el establecimiento especial del dominio público, o para financiar total o parcialmente los nuevos servicios deberán adoptarse a la vista de informes técnicos-económicos en los que se ponga de manifiesto el valor de mercado o la previsible cobertura del coste de aquellos, respectivamente.

El Art. 20 LRHL, apartado 4, indica de forma enunciativa pero abierta una serie de supuestos de prestación de servicios o de realización de actividades administrativas por las cuales las Entidades Locales pueden establecer tasas. Entre estos servicios se encuentra en la letra t) de este apartado la distribución de agua y otros abastecimientos públicos, incluidos los derechos de enganche de líneas y colocación y utilización de contadores e instalaciones análogas, cuando tales servicios o suministros sean prestados por las Entidades Locales.
2. FUENTES UTILIZADAS

Las fuentes de información utilizadas para la obtención de datos necesarios para la cuantificación del coste que se derive de la prestación del servicio o actividad, se pueden clasificar en dos tipos:

Fuentes directas: Contabilidad llevada a cabo por el ayuntamiento en el año 2009.
3. METODOLOÍA UTILIZADA

El cálculo y determinación del coste que se desprende de los servicios a analizar, se ha seguido la siguiente estructura:














SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE

COSTES
A. COSTES PRESUPUESTARIOS

1.- Costes DIRECTOS del servicio finalista de abastecimiento domiciliario de agua potable.

1.1.- Costes de personal afectos al servicio.
De acuerdo con la información facilitada por el Ayuntamiento la plantilla de personal la compone un operario de servicios múltiples y un técnico, siendo la imputación de los costes respectivos del siguiente modo:

COSTE DIRECTO “PERSONAL”. Zona Abastecimiento Alboloduy, año 2009.
Puesto
Retribución total anual1
Seguridad Social anual2
Dedicación al servicio
Coste imputable
(euros)
Operario Servicios múltiples
19.600,00 €
5.600,00 €
50%
12.600 €
Técnico
19.600,00 €
5.600,00 €
50%
12.600 €
TOTAL



25.200,00 €
1 Nómina mensual x 14 mensualidades
2 Seguridad social mensual x 14 mensualidades
3 Coste imputable = (Retribución Total + Seguridad Social) x Dedicación al servicio (%)


1.2.- Compra de bienes corrientes y servicios.

La información para el cálculo de estos costes se ha obtenido directamente de la contabilidad del Ayuntamiento, mediante consultas al secretario del ayuntamiento sobre los costes relacionados con el abastecimiento de agua potable durante el ejercicio de 2009.
Los costes directos en bienes corrientes y servicios relacionados con el abastecimiento de agua potable son:
- Energía eléctrica: pozo, motores, estación de tratamiento y depósitos.
- Analíticas y control de aguas en la zona de abastecimiento.
- Productos y mantenimiento ETAP.
- Reparación en infraestructuras: red de distribución, depósitos…





1.2.1. Energía eléctrica:
Bienes corrientes y servicios: Energía eléctrica.
Dependencia municipal
Importe (euros)
POZO PEÑÓN MORO
5.708,25 €
CASETA BALSA MOTOR
1.984,68 €
ETAP Y DEPOSITO PEÑON REINA
1.654,93 €
DEPOSITO LA MURALLA
1.377,76 €
TOTAL:
10.725,62 €
1.2.2. Analíticas y control de aguas
Bienes corrientes y servicios: Analíticas y control de aguas
Concepto
Importe (euros)
Laboratorio ALVE -GESIMA
110,20 €
Laboratorio ALVE -GESIMA
59,86 €
Laboratorio ALVE -GESIMA
1.012,68 €
Laboratorio ALVE -GESIMA
403,58 €
Laboratorio ALVE -GESIMA
59,86 €
Laboratorio ALVE -GESIMA
902,28 €
TOTAL:
2.548,46 €
1.2.3. Mantenimiento y productos ETAP:
Bienes corrientes y servicios: Mantenimiento y productos ETAP
Concepto
Importe (euros)
CLORO SUR
589,28 €
CLORO SUR
377,00 €
IDESA
377,58 €
QUIMICOS CASTAÑO
1.140,05 €
DESALACION
1.421,00 €
DESALACION
1.326,41 €
QUIMICOS CASTAÑO
309,79 €
DESALACION
1.390,15 €
QUIMICOS CASTAÑO
610,74 €
IDESA
1.006,88 €
IDESA
1.742,39 €
IDESA
808,55 €
TOTAL:
11.099,82 €
1.2.4. Reparaciones en infraestructuras:
Bienes corrientes y servicios: Reparaciones en infraestructuras
Concepto
Importe (euros)
JOSE MARTINEZ PEREZ
182,07 €
JOSE MARTINEZ PEREZ
175,42 €
JOSE MARTINEZ PEREZ
594,23 €
JUAN
104,21 €
SAN RAFAEL
135,15 €
COIMER
517,94 €
SANIPLAST
692,28 €
SANIPLAST
156,84 €
SANIPLAST
206,47 €
SUMINISTROS LIMERO
133,23 €
SUMINISTROS LIMERO
82,13 €
SAN RAFAEL
894,86 €
SAN RAFAEL
467,34 €
SAN RAFAEL
903,81 €
J. ASJ
65,37 €
SAN RAFAEL
79,25 €
SAN RAFAEL
173,19 €
SAN RAFAEL
65,53 €
SAN RAFAEL
93,54 €
TOTAL:
5.722,86 €

En resumen, los costes directos en bienes corrientes y servicios relacionados con el abastecimiento de agua potable son:

COSTE DIRECTO “BIENES CORRIENTES Y SERVIC IOS”
Zona Abastecimiento Alboloduy, año 2009
Concepto
Coste imputable (euros)
Energía eléctrica
10.725,62 €
Analíticas y control de aguas
2.548,46 €
Mantenimiento y productos ETAP
11.099,82 €
Reparaciones en infraestructuras
5.722,86 €
TOTAL COSTE IMPUTABLE
30.096,76 €

1.3.- Intereses de préstamos afectados al servicio.
No existen intereses de préstamos afectados al servicio de abastecimiento de agua potable.

1.4.- Transferencias corrientes.
No existen transferencias corrientes.

2.- Costes indirectos o gastos generales de administración.

2.1.- Costes indirectos de personal.
No existen costes indirectos de personal.

2.2.- Compra de bienes corrientes y servicios.

B. COSTES EXTRAPRESUPUESTARIOS
- Planta Potabilizadora: El Ayuntamiento ha adquirido una Planta para agua potable, cuyo importe ascendió a 474.000 euros, siendo financiada en su totalidad por la Junta de Andalucía, siendo por tanto el coste de amortización cero.

INGRESOS
A. INGRESOS GENERADOS POR EL SERVICIO EN 2008
Para llevar a cabo el cálculo de los ingresos generados por el servicio de abastecimiento de agua potable se ha tenido en cuenta las Tarifas vigentes en el ejercicio 2.008, así como la facturación generada en el mismo, de acuerdo con la información recogida en cada uno de los Pliegos de Cargo, facilitada por el Ayuntamiento. En la tasa de agua, no he incluido el alcantarillado ni el IVA. El resumen es el siguiente:
Concepto
Nº de recibos Domésticos
Nº de recibos Industriales / Comerciales
Importe total
Cargo primer semestre 2008
412
13
8750,63€
Cargo segundo semestre 2008
412
13
8750,63€
TOTAL INGRESOS DEL SERVICIO
17.501,26
RESUMEN DE COSTES E INGRESOS
COSTES
A
COSTES PRESUPUESTARIOS

1
COSTES DIRECTOS

1.1
Personal
25.200,00 €
­
Operario Servicios múltiples
12.600 €

Técnico
12.600 €
1.2
Compra de bienes corrientes y servicios
30.096,76 €
1.2.1
Energía eléctrica
10.725,62 €
1.2.2
Analíticas y control de aguas
2.548,46 €
1.2.3
Mantenimiento y productos ETAP
11.099,82 €
1.2.4
Reparaciones en infraestructuras
5.722,86 €
1.3
Intereses de préstamos afectados al servicio
---
1.4
Transferencias corrientes
---
2
COSTES INDIRECTOS

2.1
Costes indirectos de personal
---
2.2
Compra de bienes corrientes y servicios

B
COSTES EXTRAPRESUPUESTARIOS

Planta potabilizadora
---
TOTAL COSTES:
55.296,76 €
INGRESOS
A
INGRESOS GENERADOS POR EL SERVIVIO


Ingresos generados por el servicio
17.501,26 €
TOTAL INGRESOS:
17.501,26 €

En base a los cálculos de costes e ingresos obtenidos, el servicio de suministro de agua potable arroja un resultado económico deficitario.
ESTIMACIÓN PRECIO DEL METRO CÚBICO

El coste final en la zona de abastecimiento durante el año 2009 queda resumido en la siguiente tabla:
COSTES
A
COSTES PRESUPUESTARIOS

1
COSTES DIRECTOS

1.1
Personal
25.200,00 €
­
Operario Servicios múltiples
12.600 €

Técnico
12.600 €
1.2
Compra de bienes corrientes y servicios
30.096,76 €
1.2.1
Energía eléctrica
10.725,62 €
1.2.2
Analíticas y control de aguas
2.548,46 €
1.2.3
Mantenimiento y productos ETAP
11.099,82 €
1.2.4
Reparaciones en infraestructuras
5.722,86 €
1.3
Intereses de préstamos afectados al servicio
---
1.4
Transferencias corrientes
---
2
COSTES INDIRECTOS

2.1
Costes indirectos de personal
---
2.2
Compra de bienes corrientes y servicios

B
COSTES EXTRAPRESUPUESTARIOS

Planta potabilizadora
---
TOTAL COSTES:
55.296,76 €


Finalmente, el gasto producido en la zona de abastecimiento durante el año 2009 hasta noviembre de ese mismo año es de 55.296,76 €

Para conseguir el precio del metro cúbico acorde con el gasto producido en la zona de abastecimiento, se obtiene el volumen de agua consumido en la zona de abastecimiento durante el año 2009. Para obtener dicho volumen, se han realizado a lo largo del año 2009 lecturas en los contadores ubicados a la salida de los depósitos de agua. Hay que tener en cuenta que durante dicho periodo en la zona de abastecimiento estaban en funcionamiento dos depósitos, de los cuales solo uno sigue en funcionamiento en la actualidad.
Los datos obtenidos de las lecturas de los contadores a la salida de los depósitos son los siguientes:

CONSUMO DE AGUA EN LOS DEPÓSITOS MUNICIPALES DURANTE EL AÑO 2009.
(a 17 de nov 2009)
DEPÓSITOS DE AGUA DE CONSUMO HUMANO
Primera lectura en el año 2009
Última lectura en el año 2009
CONSUMO
(Metros cúbicos)
Fecha
lectura (m3)
Fecha
lectura (m3)
LA MURALLA
02-ene-09
25740
16-may-09
31919
6179
PEÑÓN DE LA REINA
01-abr-09
303
17-nov-09
27963
27660
TOTAL de agua consumida (m3) en 2009, a 17 de nov de 2009
33839 m3

Teniendo en cuenta el coste total en la zona de abastecimiento durante el año 2009, (55.296,76 €) y el total de agua consumida en dicho periodo (33839 m3), se obtiene una aproximación del precio del metro cúbico. El precio aproximado del metro cúbico es de 1,63 €.
No será el precio único establecido ya que habrá que establecer una cuota fija trimestral por contribuyente y una cuota variable que vendrá en función del precio del metro cúbico establecido para los diferentes tramos.


TARIFAS PROPUESTA POR EL AYUNTAMIENTO DE ALBOLODUY


■ CUOTA FIJA O DE SERVICIO
Establece el Art. 97 del Decreto 120/1991 que la cuota fija o de servicio es la cantidad fija que periódicamente deben abonar los usuarios por la disponibilidad que gozan, independientemente de que hagan uso o no del servicio. El importe total de los ingresos percibidos por este concepto, no podrá ser superior al 30 % del total de los gastos de explotación del servicio de abastecimiento de la Entidad suministradora.

El coste máximo imputable en cuota fija será el siguiente:
55.296,76 € * 30 % = 16.589,03 € /anuales

El reparto de esta cuantía se efectúa en función del número de usuarios que pertenecen a cada categoría. El número de usuarios de cada categoría se obtiene del padrón base de agua, basura y alcantarillado del periodo 01 del año 2009.
Categoría de usuarios
Nº usuarios
Cuota fija trimestral
Importe recaudación trimestral
Importe recaudación Anual
Doméstica
414
9,5 €
3.933 €
15.732 €
Industrial/Comercial
13
10 €
130 €
520 €
Total
4.063€
16.252 €

Como podemos ver el total que suma las cuotas fijas es inferior al 30% establecido legalmente, representando un 29,4 %.




■ CUOTA VARIABLE O DE CONSUMO

La cuota variable o de consumo, de acuerdo con el Art.98 del Reglamento mencionado, es la cantidad que abona el usuario de forma periódica y en función del consumo realizado. Para cuantificar esta cuota se podrán aplicar distintos tipos de tarifa: Tarifa constante; Tarifa de bloques creciente; Tarifa de bloques decrecientes. Se ha optado por aplicar el tipo de tarifa de bloques crecientes por considerar que es la más adecuada por cuanto evita abusos en el consumo de agua, penalizando los consumos excesivos. Asimismo se han tenido en cuenta las tarifas que han aplicado otros municipios cercanos que pudieren resultar representativas y/o complementarias, adaptándose siempre a las circunstancias propias del municipio objeto de este informe.

El reparto del 70,6 % restante de los costes del servicio de suministro domiciliario de agua se distribuye en función de los consumos previstos por las distintas categorías de usuarios en cada bloque de consumo y lo financiado o subvencionado por el ayuntamiento. Dado que el Reglamento de Suministro Domiciliario de Agua regula el número de tramos por cada categoría de usuarios, habrá que efectuar una estimación de los tramos ya que actualmente el Ayuntamiento tiene sólo establecida una cuota fija en la Ordenanza Reguladora, y habrá de adaptarse a los tramos señalados en dicho Reglamento.

En base lo anterior, se ha establecido el intervalo de consumo semestral que comprende cada bloque de los distintos tramos (atendiendo a la comparativa de otros municipios similares.), siendo, fijado por el Ayuntamiento., así como el importe por metro cúbico de cada tramo.

■ TARIFA PROPUESTA

La tarifa propuesta por el ayuntamiento de Alboloduy es la siguiente:

TARIFA ALBOLODUY: Cuota trimestral
Cuota Fija
Doméstica
9,5
Industrial
10
Cuota Variable
€/m3
Tramo I
0 – 20 m3
0,2
Tramo II
20 – 40 m3
0,35
Tramo III
40 – 70 m3
0,7
Tramo IV
Más de 70 m3
1,5



El ayuntamiento de Alboloduy ha realizado una simulación de los ingresos que obtendría con la tarifa establecida.
Para ello se ha escogido el consumo del mes de septiembre siendo este un mes representativo en cuanto a mayor número de contadores instalados y mayor población que en los meses de invierno.
El consumo del mes de septiembre se obtiene de restar los metros cúbicos contabilizados en la lectura realizada el 01/09/2009 a los contabilizados en lectura realizada el 01/10/2009 (en ambas lecturas el número de contadores instalados era de 232). Se establece que el consumo del mes de septiembre será un consumo medio mensual aproximado, por lo que el consumo al trimestre será tres veces el consumo de dicho mes.
La simulación realizada establece que existen 427 contribuyentes en el periodo 01 del año 2009, de los que 414 tienen agua doméstica y 13 industrial o comercial. Por lo que los 414 contribuyentes de agua doméstica abonarán 9,5 € al trimestre de cuota fija y los 13 contribuyentes de agua industrial abonarán 10 € al trimestre de cuota fija.
En cuanto a la cuota variable la simulación estable que para los 232 contribuyentes que tienen instalados contadores a 01/10/2009 tendrán un consumo medio mensual aproximado (consumo septiembre 2009) que generará un consumo trimestral aproximado, por el cual abonarán la cantidad establecida dependiendo del tramo de consumo donde se encuentren.
Para los 195 contribuyentes sin contadores instalados se establece que no han tenido consumo por lo que solo aportarán la cuota fija.

El resultado de la simulación es el siguiente:

Recaudación por cuota fija:

RECAUDACIÓN POR CUOTA FIJA
Categoría de usuarios
Nº Usuarios
Cuota Fija Trimestral
Importe Recaudación TRIMESTRAL
Importe Recaudación ANUAL
Doméstica
414
9,5 €
3.933 €
15.732 €
Industrial
13
10 €
130 €
520 €
TOTAL:
4.063€
16.252 €
















RECAUDACIÓN POR CUOTA VARIABLE
Categoría de usuarios
€/m3
Importe Recaudación TRIMESTRAL
Importe Recaudación ANUAL
Tramo 1
0 – 20 m3
0,2
151,69 €
606,77 €
Tramo II
20 – 40 m3
0,35
252,85 €
1.011,41 €
Tramo III
40 – 70 m3
0,7
311,99 €
1.247,97 €
Tramo IV
Más de 70 m3
1,5
809,88 €
3.239,53 €
TOTAL
1.526,42 €
6.105,68 €
Recaudación por cuota variable:



En resumen se obtiene que:

CUTOA FIJA 16.252 €
CUOTA VARIABLE 6.105,68 €
TOTAL INGRESOS PREVISTOS 22.357,68 €


TOTAL GASTOS: 55.296,76 €

El servicio sería financiado por el ayuntamiento en 32.939,08 €.

















[más información]